El horizonte cósmico de posibilidades de la Cuarta Teoría Política rumbo a la superación de la posmodernidad
por Gustavo Aguiar – «El ave sale del huevo. El huevo es el mundo. Para nacer es preciso destruir un mundo» (Herman Hesse). El presente estudio quiere ser un análisis … Sigue leyendo
Eurasia y Europa: diálogo de «Grandes Espacios»
por Natella Speranskaja – Carl Schmitt consideraba la tierra como un todo único y buscaba su misión global. Este «todo» fue recogido por Schmitt en el concepto de Nomos. Schmitt … Sigue leyendo
Revista digital «Elementos» nº 70: Alexander Dugin y la Cuarta Teoría Política
Sumario: Alexander Dugin: la Nueva Derecha rusa, entre el Neo-Eurasianismo y la Cuarta Teoría Política, por Jesús J. Sebastián Más allá del liberalismo: hacia la Cuarta Teoría Política, por Alexander … Sigue leyendo
La Cuarta Teoría Política y la “Otra Europa”
por Natella Speranskaya* – «La Cuarta Teoría Política es una construcción volitiva de la tradición basada en la destrucción de la modernidad» Alexander Dugin. Crítica del (Neo)liberalismo desde “arriba”. En … Sigue leyendo
Natella Speranskaya entrevista a Claudio Mutti: La Cuarta Teoría Política.
por Natella Speranskaja – 1. – ¿Como descubriste la Cuarta Teoría Política? ¿Y cómo evalúas sus posibilidades de transformarse en una ideología importante del siglo XXI? Habiendo puesto una atención … Sigue leyendo
Natella Speranskaja entrevista a Claudio Mutti: Teoría de un mundo multipolar
Natella Speranskaja ha entrevistado al director de “Eurasia. Revista de Estudios Geopolíticos”, Claudio Mutti, sobre el tema: “Teoría de un mundo multipolar”, a la cual está dedicada la conferencia internacional … Sigue leyendo